Los comentarios son una forma importante de interactuar con los visitantes de tu sitio web, especialmente si tienes un blog o un sitio de noticias. WordPress ofrece una herramienta fácil de usar para gestionar los comentarios de tus publicaciones. A continuación, te explicamos cómo habilitar y gestionar los comentarios en tu sitio WordPress.
1. Habilitar los comentarios en WordPress #
Por defecto, WordPress habilita los comentarios en las publicaciones, pero es posible que en algunos casos los tengas desactivados. Para habilitar los comentarios en tu sitio, sigue estos pasos:
- Ve a tu panel de administración de WordPress.
- Dirígete a Ajustes > Comentarios.
- Asegúrate de que la opción Permitir que se publiquen comentarios en los artículos nuevos esté marcada.
- Puedes ajustar otras configuraciones, como la moderación de comentarios, la notificación por correo electrónico, y más, según tus necesidades.
2. Habilitar los comentarios en publicaciones individuales #
Si deseas habilitar los comentarios para una publicación específica, puedes hacerlo al editarla:
- Ve a Entradas > Todas las entradas.
- Haz clic en Editar en la publicación donde deseas habilitar los comentarios.
- En la pantalla de edición, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección Comentarios en el panel lateral.
- Marca la opción Permitir comentarios y guarda los cambios.
3. Gestionar los comentarios en WordPress #
Una vez que los comentarios estén habilitados, podrás gestionarlos desde el panel de administración de WordPress:
- Ve a Comentarios en el menú lateral de tu panel de administración.
- Aquí verás una lista de todos los comentarios recibidos, junto con su estado (pendiente, aprobado, spam, etc.).
Aprobar, desaprobar y eliminar comentarios #
Para gestionar los comentarios, tienes varias opciones:
- Aprobar: Si un comentario es apropiado, puedes aprobarlo para que aparezca en la publicación.
- Desaprobar: Si no deseas que un comentario se publique, puedes desmarcar la opción de aprobación.
- Marcar como Spam: Si un comentario es inapropiado o irrelevante, puedes marcarlo como spam para que WordPress lo maneje automáticamente.
- Eliminar: Si un comentario es ofensivo o no deseas que se muestre, puedes eliminarlo de forma permanente.
Responde a los comentarios #
Para fomentar la interacción con tus usuarios, puedes responder directamente a los comentarios. Solo debes hacer clic en Responder debajo del comentario y escribir tu respuesta.
4. Configurar la moderación de comentarios #
Si prefieres tener más control sobre los comentarios antes de que se publiquen, puedes configurar la moderación de comentarios:
- Ve a Ajustes > Comentarios.
- En la sección Moderación de comentarios, puedes añadir palabras clave o direcciones de correo electrónico para que los comentarios que contengan esos términos sean automáticamente marcados como pendientes de aprobación.
- También puedes habilitar la opción El comentario debe ser aprobado manualmente, lo que requiere que apruebes todos los comentarios antes de que se publiquen.
5. Desactivar los comentarios en páginas #
Si prefieres que no se puedan dejar comentarios en las páginas de tu sitio (como en páginas estáticas), puedes desactivarlos fácilmente:
- Al editar una página, ve a Opciones de pantalla en la parte superior derecha de la pantalla de edición.
- Activa la casilla Comentarios para que aparezca la opción de habilitar o deshabilitar los comentarios en esa página.
- Desmarca la opción Permitir comentarios si no deseas que los usuarios dejen comentarios en esa página específica.
6. Plugins para gestionar comentarios #
Existen varios plugins que pueden ayudarte a gestionar los comentarios en WordPress de manera más eficiente. Algunos de los más populares son:
- Akismet: Este plugin ayuda a filtrar los comentarios de spam de manera automática.
- Disqus: Una alternativa a los comentarios estándar de WordPress, que ofrece integración con redes sociales y funciones avanzadas de moderación.
Recomendación: Si aún no has migrado a nuestro Hosting WordPress Administrado, te recomendamos hacerlo para disfrutar de una mejor velocidad y rendimiento en la gestión de comentarios, junto con soporte optimizado para WordPress. Más información en www.fulltech.com.ar/hosting-wordpress/.