Si has revisado tu sitio web o el servidor en el que está alojado y descubres que está listado en alguna blacklist, no entres en pánico. En este artículo, te explicamos todo lo que debes tener en cuenta y las acciones que puedes tomar para solucionar la situación.
¿Por qué un sitio o servidor es listado como spam? #
Un sitio web o servidor puede ser listado como spam cuando una gran cantidad de usuarios o servicios en la web lo identifican como fuente de correo no deseado. Esto puede suceder por varias razones, entre las más comunes están:
- Aplicaciones desactualizadas o no aseguradas: Si un sitio web alojado en el servidor tiene aplicaciones desactualizadas o sin las debidas medidas de seguridad (por ejemplo, WordPress, Magento, etc.), es posible que se haya utilizado para enviar spam. Esta es la causa más frecuente.
- Uso indebido del servidor para Email Marketing: Si el servidor es utilizado para campañas de Email Marketing sin las configuraciones adecuadas, esto también puede llevar a que se lo liste como spam.
- Envío voluntario de spam: En algunos casos, el servidor se utiliza voluntariamente, con el permiso del propietario, para enviar correo no deseado.
¿Dónde revisar si tu sitio o servidor está listado? #
Este es un punto crucial, ya que existen numerosos sitios web que ofrecen esta información, pero no todos son confiables. Por ejemplo, Zapbl agrega a todos los proveedores de correo electrónico a su «blacklist» y cobra por el proceso de eliminación, lo que no es una práctica legítima ni ética.
Los filtros antispam más confiables y utilizados por los servidores son:
- spamhaus.org
- barracudacentral.org
- sorbs.net
Te recomendamos contactar a nuestro equipo de soporte técnico para que podamos ayudarte a resolver la situación de manera efectiva.
¿Cómo evitar que tu sitio sea listado? #
Sí, hay varias medidas preventivas que puedes tomar para evitar que tu sitio sea listado como generador de spam. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:
- Mantén tu sitio limpio y actualizado: Asegúrate de que tu sitio web esté siempre limpio y con el software actualizado, especialmente las aplicaciones y plugins.
- Utiliza contraseñas seguras: Protege todos los servicios asociados a tu sitio (correo electrónico, paneles de control, FTP, etc.) con contraseñas fuertes y únicas.
- Instala antivirus actualizado: Asegúrate de contar con un antivirus confiable en los equipos que utilizas con más frecuencia para acceder a los servicios asociados a tu sitio.
- Usa un servicio especializado para Email Marketing: Si realizas campañas de Email Marketing, utiliza plataformas especializadas que ofrezcan las configuraciones adecuadas.
- Opta por Hosting Premium con IP dedicada: Un hosting de calidad con IP dedicada reduce significativamente las posibilidades de que tu sitio sea listado como fuente de spam.
Si sigues estas recomendaciones, es muy poco probable que tu sitio sea listado como generador de spam.
¿Tienes alguna consulta? #
Si después de seguir estas pautas tu sitio sigue estando listado o si tienes alguna duda adicional, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de soporte de LineasDNS. Estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier problema.